Durante su catalogación, se observó que los primeros libros, correspondientes a los años iniciales, fueron elaborados manualmente, mientras que, a partir de 1915, comenzaron a mecanografiarse. En los primeros años, es evidente que las hojas de los expedientes se utilizaron para conformar los libros, lo que explica la ausencia de algunas resoluciones en los Expedientes Generales.
Durante la mudanza del edificio en 1947, se evidenció que los expedientes se habían acumulado por más de 50 años. A través de las resoluciones, se sabe que el libro dos, que abarca el período 1892-1906, fue encuadernado en la nueva sede ubicada en las calles España y Barcala de Mendoza.
Immediate source of acquisition or transfer
El fondo de Resoluciones de Superintendencia ingresó al archivo mediante la acumulación progresiva de las resoluciones emitidas por el Superintendente de Irrigación, trasladadas y organizadas de manera más sistemática tras la mudanza al nuevo edificio.
Finding aids:
El fondo cuenta con una numeración secuencial del 1 al 402, que permite su identificación básica. Sin embargo, no existen inventarios o catálogos detallados que faciliten una consulta más precisa y eficiente.
Alcance y contenido:
El fondo posee resoluciones del superintendente de irrigación desde 1885. Estas disposiciones se encuentran encuadernadas en libros que hasta el año 1915 se hacían a mano y luego se comenzaron a mecanografiar. Las resoluciones de superintendencia han sido acumuladas como parte de una rutina burocrática que tendía a normalizar las diferentes decisiones tomadas institucionalmente.
Organización:
El fondo de Resoluciones de Superintendencia está compuesto por 402 libros, ordenados y numerados del 1 al 402 en estanterías dentro del archivo administrativo. El primer libro abarca el período 1885-1892, mientras que el último corresponde al año 2008. A pesar de pequeñas alteraciones, el fondo mantiene un orden cronológico claro y accesible para su consulta.
Características físicas:
El fondo está compuesto por 402 libros encuadernados, la mayoría en buen estado, aunque algunos de los más antiguos muestran signos de humedad en las tapas.
Requerimientos técnicos:
Para su consulta, es necesario manipularlos con cuidado, especialmente los ejemplares deteriorados, y garantizar condiciones ambientales adecuadas para su preservación.
Finding aids:
El fondo cuenta con una numeración secuencial del 1 al 402, que permite su identificación básica. Sin embargo, no existen inventarios o catálogos detallados que faciliten una consulta más precisa y eficiente.
Existencia y localización de los documentos originales:
Los 402 libros originales del fondo de Resoluciones de Superintendencia se encuentran en el archivo administrativo, ordenados en estanterías y numerados del 1 al 402. Están ubicados en el subsuelo de la institución, en la oficina del archivo.
Nota de publicaciones:
Facundo Martín, Mark Healey, Juan Pablo Fili, Nicolás Parise y Anabella Engelman, «El Archivo Histórico del Agua del Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza, Argentina», Corpus [En línea], Vol. 10, Nº. 2 | 2020, Publicado el 17 diciembre 2020, consultado el 29 mayo 2023. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/3976; DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.3976